VS     

Con esta entrada pretendemos dar a conocer dos plataformas de gestión de proyectos y de comunicación interna de equipos de trabajo: "Slack" y "Trello".

¿Qué es Trello?

Trello es una plataforma de gestión de proyectos online. Se trata de una forma de organizar el trabajo de forma intuitiva y sencilla. Normalmente se hacen tableros por proyectos, diferenciando dentro del tablero distintas fases como: To Do (por hacer), Doing (haciendo) y Done (finalizado). Estas son las  tres fases genéricas, pero se pueden añadir cuantas sean necesarias.
Una vez creadas las fases, se crean tarjetas que representan cada tarea necesaria en el proyecto, estas tarjetas se van moviendo de un lado a otro del tablero según en que fase de desarrollo se encuentre la tarea. 
Para establecer la prioridad o la importancia de cada tarea, es posible adjudicarle a cada uno un color diferenciador. Por otro lado, también se pueden establecer avisos de tiempo y adjuntar tanto archivos como enlaces. Además esta herramienta se puede utilizar de forma individual o colaborativa.

¿Cómo usar Trello?


¿Qué es Slack?

Slack es una plataforma de comunicación para la gestión de proyectos. Esta plataforma se compone de distintos canales que corresponderían con los distintos proyectos o con las distintas partes de un proyecto. Los miembros de los equipos se comunican por el canal del proyecto que deseen para compartir sus avances, documentos… además, una acción que no permiten todas las plataformas de mensajería es que se puedan copiar y pegar trozos de código, lo cual es un gran avance para la gestión de proyectos de programación.

En la plataforma también se pueden realizar llamadas tanto de voz como de voz y video; se puede compartir la pantalla de tu ordenador para que la otra persona vea lo que tu estas haciendo e incluso puedes dibujar o escribir en la pantalla mientras se comparte, lo cual esta muy bien para poder explicar lo que se va haciendo.

¿Cómo utilizar Slack?


Lo mejor forma de sacar la mayor utilidad a ambas plataformas es aprender a gestionarlas de manera conjunta, para esto han creado una aplicación para usar Trello dentro de Slack. Para poder añadir Trello a Slack tienes que ser miembro de un equipo de trabajo en Trello (tablero conjunto). Para poder utilizar Trello hay que presionar "aplicaciones", y seleccionar Trello.


Esperamos que os haya servido para aprender nuevas apps para gestionar vuestros proyectos tanto individuales como grupales.

Nos vemos en la siguiente entrada :)

Fuentes:
Las imágenes de los logos han sido sacadas de Google imágenes con el filtro para que no tengan derechos de autor. 
El resto de imágenes han sido capturas de pantalla de nuestras cuentas propias de cada una de las plataformas.



Comentarios

  1. Estas herramientas son muy útiles, sobre todo en estos momentos en los que el tele trabajo está siento necesario.
    Queremos saber más sobre estas plataformas, en concreto cuales son las diferencias entre ellas y si tienen algún contra.

    ResponderEliminar
  2. Nos ha parecido interesante las dos plataformas de gestión de proyectos y de comunicación interna de equipos de trabajo. Trello es muy útil porque puedes ir diferenciando las fases del proyecto y en Slack nos ha gustado mucho ya que los miembros del equipo se pueden comunicar por voz y video y además se puede compartir la pantalla de tu ordenador para que la otra persona vea lo que estás haciendo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja aquí tu comentario

Entradas populares de este blog

Plataformas de videoconferencia

Bienvenidos a Human Engine